Son 5 consecuencias:
1.- Aumenta la Ansiedad
El sexo ayuda a desahogarse. Según un estudio elaborado por investigadores escoceses, aquellas personas que no suelen tener relaciones se estresan con situaciones como hablar en público.
2.- En los hombres aumentan el riego de cáncer próstata
Aquellos hombres que disfrutan de una vida sexual completa reducen el riesgo del cáncer de próstata hasta un 20%.
3.- Más susceptibles a resfriados y gripes
Provoca que nuestro sistema inmunológico se encuentre en peores condiciones para defendernos ante virus comunes como la gripe o el resfriado. (Investigación de la Universidad de Pensilvania) Quienes practican sexo una o dos veces por semana incrementan hasta en un 30% los niveles de inmunoglobulina A.
4.- Deterioro de la relación
Afecta directamente nuestra felicidad, vida íntima y, especialmente, al grado de seguridad y satisfacción con nuestra relación.
5.- Aumenta el riesgo de difunsión eréctil
El pene es un músculo que, como cualquier otro, hay que ejercitar. Al mantenerlo activo habitualmente se mantiene en plena forma y se preserva toda su potencia.
El sexo está relacionado con la prevención de enfermedades, y representa una vía para lograr bienestar, felicidad y equilibrio físico y psíquico.
- Recuerda:
Siempre tener cerca un condón ya que es el único método que te previene de embarazos no planificados y de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y de VIH- SIDA.