¿Sabías que en estos momentos podrías tener una ITS y no saber que lo tienes?
Las ITS son infecciones que se transmiten a través de las relaciones sexuales (orales, vaginales, anales) sin protección, con una persona infectada.
La mayoría de las ITS se pueden curar siempre y cuando se detecten a tiempo y se cumpla con el tratamiento indicado. También existen otras ITS que no tienen cura pero si se pueden controlar y también prevenir.
¿Una infección sexual puede no presentar síntomas?
Sí. Hay Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) que se caracterizan por no presentar síntomas inmediatos; es decir, no sientes malestar o dolores ni ves llagas o manchas. En estos casos, la persona infectada aparentemente se ve y se siente sana y al tener sexo sin protección, existe la posibilidad de transmitirlo a otras personas e incluso, de infectarse de otra.
¿Hay relación entre la Infección de Transmisión Sexual (ITS) y el VIH?
Sí. Tener una Infección de Transmisión Sexual (ITS) puede aumentar el riesgo de contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Algunas ITS se manifiestan en heridas poco visibles en la vagina, el pene, ano o boca, lo que facilita el ingreso del VIH durante las prácticas sexuales.
¿Me puedo infectar de una ITS en el baño?
No. Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) no se contraen por el uso de baños, ya que éste no es un medio adecuado para que sobrevivan bacterias o virus. Las ITS se contraen únicamente por relaciones sexuales con una persona infectada, sean anales, vaginales u orales.
Sospecho que me he contagiado de una ITS. ¿Qué puedo hacer?
Si piensas que tienes una Infección por Transmisión Sexual (ITS) acude rápidamente a la consulta médica y hasta no tener un diagnóstico, evita mantener relaciones sexuales o usa el condón. Muchas personas, por temor o vergüenza, no acuden al médico, le preguntan algún amigo o se automedican; lo cual enmascara la infección o agrava la situación.
¿Existe riesgo de contraer una ITS si tengo sexo con una trabajadora sexual?
El riesgo estará presente si se mantiene relaciones sexuales sin protección o si el condón se usa de manera incorrecta.
Si se usa de manera correcta, el condón puede garantizar un 98% de protección. Sin embargo, el condón no protege de todas las ITS, pues algunas lesiones pueden encontrarse fuera del pene (pubis, bolsa escrotal, ingle, etc.)
¿Es necesario protegerse al tener sexo oral?
Sí, el sexo oral es una práctica sexual a través de la cual se puede transmitir una ITS, incluyendo el VIH/SIDA. Si la boca presenta heridas, esta puede ser la puerta de entrada para bacterias o virus. Es el caso de la gonorrea y la clamidia que pueden alojarse en las amígdalas.
¿Qué síntomas pueden presentarse en ella?
- Descenso vaginal anormal (olor o color diferente).
- Heridas, llagas, verrugas o ampollas en genitales, ano o cerca de ellos.
- Ardor al orinar, dolor en la parte baja del vientre y/o dolor durante las relaciones sexuales.
- Irritación o picazón en los genitales
¿Qué síntomas pueden presentarse en él?
- Pus por el pene (moco blanquecino o amarillo verdoso) que mancha los calzoncillos.
- Ardor y/o dolor al orinar.
- Heridas, verrugas, ampollas o llagas en el pene, testículos, ano o cerca de ellos.
- Irritación o picazón en los genitales.