Contáctanos

Demora en “Terminar”: ¿Beneficio o suplicio?

Muchas veces hablamos más de la eyaculación precoz, pero le damos poco lugar a la demora en “terminar”. Por eso, hoy les quiero hablar de algo que muchos sobrinos viven en silencio: La eyaculación retardada. ¡Sigan leyendo!

Antes que nada, debemos entender qué es. La eyaculación retardada es cuando mis sobrinos necesitan de un periodo prolongado de estimulación sexual para alcanzar el clímax sexual y expulsar el respectivo semen. Este asunto es mayormente temporal, a todos nos pasa de vez en cuando. 

Entonces, ¿cuándo preocuparse? Sobrinos, no les voy a mentir. Deben saber que no existe un consenso científico sobre cuánta demora en eyaculación es el tope para ser considerada problemática. Algunos expertos hablan de eyaculación retardada a partir de los 13 minutos sin eyacular y otros hablan de 30 minutos de coito sin culminar en una eyaculación. 

En simple: Es difícil calcular el tiempo considerado como “retardado”, porque cada hombre es distinto. Entonces, solo se puede hablar de eyaculación retardada como un problema cuando la demora se convierte en una rutina repentina, cuando sientes que “algo ha cambiado” y eso te genera frustración. Si no te genera molestia, entonces ¡tú y tu pareja están premiad@s! Tienen más oportunidad para alternar posturas, mezclar sexo oral con coito y explorarse mutuamente.

Ahora si sí te sientes frustrado con este asunto, ¡hay que ir a las causas! Lo más común es que sean causas psicológicas, como ansiedad, problemas de pareja e inseguridades. Todo tiene solución, sobrinos. No teman.